—
TÍTULO ORIGINAL: Dr. Cyclops
DIRECTOR: Ernest B. Schoedsack
AÑO: 1940 / DURACIÓN: 77 minutos
PAÍS: Usa
GUIÓN: Tom Kilpatrick, Malcolm Stuart Boylan
MÚSICA: Gerard Carbonara, Albert Hay Malotte, Ernst Toch
FOTOGRAFÍA: Henry Sharp
EFECTOS ESPECIALES: Farciot Edouart, Gordon Jennings
MONTAJE: Ellsworth Hoagland
PREMIOS 1940: Nominada al Oscar a los “Mejores efectos especiales”
PRODUCTORA: Paramount Pictures
GÉNERO: Ciencia ficción
—
—
REPARTO: Albert Dekker, Thomas Coley, Janice Logan, Charles Halton, Victor Kilian, Frank Yaconelli, Paul Fix, Frank Reicher, Jane Webb, Billy Wilkerson
—
SINOPSIS (by.Oxkarth): El inquietante biólogo Alexander Thorkel, que está trabajando en un proyecto en la selva amazónica, llama en su ayuda a su colega Bullfinch, quien acompañado por una especialista en microscopio, viaja desde EEUU hasta Perú. Allí, uniéndose a la expedición un geólogo y un minero, se desplazan hasta el campamento de Thorkel.
—
El mismo día de su llegada, y tras breve conversación, Thorkel, les invita a volverse por donde han venido. Ante la negativa del grupo, que sospecha que las investigaciones del doctor no son lo que parecen, éste empezará a darles motivos para que le denominen “Doctor Cyclops”.
—
—
COMENTARIO (by.Oxkarth): Primera película que Ernest B. Schoedsack (co-director de “King-Kong” con Merian C. Cooper) realizó en “technicolor”. Se trata de una interesante historia sobre el tema del “mad doctor” (en otras palabras: “sabio loco”), figura cinematográfica que tan buenos ratos nos ha hecho pasar en tantas magníficas películas.
—
Una pequeña galería de este tipo de personaje debería citar necesariamente al Doctor Mabuse (en la película del mismo título de 1922), el Doctor Moreau (“La Isla de las Almas Perdidas”, 1932), el Doctor Frankenstein (por supuesto, de 1931), el Doctor Gogol (“Las Manos de Orlac”, 1935) o el Doctor Blair (“Más Allá de la Tumba”, 1941)…
—
Los actores que han dado vida a los citados “mad doctors” han sido (por el mismo orden que sus personajes) Rudolf Kelin-Rogge, Charles Laughton, Colin Clive, Peter Lorre y Boris Karloff. Y junto a estos maestros, no desmerece el papel que como Doctor Cyclops desarrolla Albert Dekker, que entra por méritos propios en la citada galería de “sabios locuelos”… o que enloquecen en el curso de sus investigaciones.
—
—
Se trata de una película que toca varios géneros. Empieza como una cinta de “Aventuras” (el grupo de científicos que cruza la selva); pasa enseguida a convertirse en “Ciencia Ficción”, cuando vemos que el Doctor Thorkel (más tarde conocido como Doctor Cyclops y que está más “sonao” que las maracas de Machín), se dedica a miniaturizar cuanto ser vivo cae en sus manos; roza el “Terror” cuando el grupo de protagonistas es encerrado en un cuarto y miniaturizado a su vez, y perseguido por un gato que pretende comérselos; se acerca a la “Comedia” cuando el sabio loco persigue por una habitación a los miniaturizados, debido en este caso a la música que se diría que pretende parecerse a la de “Benny Hill”, y al final tiene retazos de “Suspense” cuando los miniaturizados descubren que Thorkel pretende exterminarlos y que la única forma de evitarlo, es anticiparse a él; matarle, directamente.
—
Entretenidísima desde el principio al final, la acción no decae un momento, y los efectos especiales son de lo mejor que se hizo en ese campo durante aquellos años.
—
—
IDIOMA: VOSE
PESO DEL ARCHIVO: 657,12 Mb.
(una vez descomprimido)
Contraseña: “dcc“
Buena peli! me gustan las peliculas de la epoca de oro del cine, sin tantos efectos y con un buen guión, se pueden hacer maravillas! recomendada para verla!
No me digas Corso,que hasta aquí han llegado también,esos guardianes defensores a ultranza de la libertad,esos guardianes que en otras épocas entonaban al unísono “prohibido prohibir”,aquellos hombres y mujeres idealistas,firmes defensores de la libertad cultural en todas sus manifestaciones.
¿En que ha quedado todo eso?
PODEROSO CABALLERO DON DINERO.
Un saludo cordial y afectuoso a toda la GRAN FAMILIA de Descargacineclasico.com
GRACIAS ETERNAS.
Excelente película! tuve que mirar dos veces el año de realización, porque los efectos especiales son muy buenos para esa época. Incluso hoy con tanta tecnología hay muchos films que no pueden competirle al doctor Cyclops (el que, ciertamente, parece haber inspirado al doctor Evil de Austin Powers…) Gracias por subirla, Oxkart!!
Añadido servidores nuevos, compañero si puedes cambiar fotos ya sabes, disfrútenla.
Faltaría más…! 🙂 Ya está hecho.-
Muy buen aportee!!!! descargando!! gracias maestro!
Celebro que te guste; y gracias por comentar…!
Gran Aporte !