TÍTULO ORIGINAL
Madame Bovary
AÑO 1949
PAÍS Estados Unidos
DIRECTOR Vincente Minnelli
GUIÓN Robert Ardrey (Novela: Gustave Flaubert)
MÚSICA Miklós Rózsa
FOTOGRAFÍA Robert H. Planck (B&W)
PRODUCTORA Metro-Goldwyn-Mayer
PREMIOS 1949: Nominada al Oscar: Mejor dirección artística (Blanco & Negro)
GÉNERO Drama. Romance | Drama romántico. Siglo XIX
Jennifer Jones, Louis Jourdan, Van Heflin, James Mason, Alf Kjellin, Gene Lockhart, Frank Allenby, Gladys Cooper, John Abbott
Basada en la novela del francés Gustave Flaubert, el filme es una crítica de los falsos valores de la burguesía rural francesa del siglo XIX. Minnelli introdujo un prólogo y un epílogo en el que el propio escritor, interpretado por James Mason, se convertía en el narrador de la historia. (FILMAFFINITY)
“Maravilloso melodrama (…) Jennifer Jones supo darle la carga de encanto y desesperación que la historia requería. Muy buena” (Fernando Morales: Diario El País)
Compresión del video. Partida en 2 archivos rar
Tamaño comprimido: PARTE 1: 600 MB / PARTE 2: 283 MB
Idioma: Castellano
Soy apegado a lo clásico que como el buen vino mejora y se potencia con los años. Encontré en la comunidad DCC, la versión de 1934 la cuál promete también como la de 1949 ser de buena factura. Muchas gracias por estas dos películas basadas en la inmortal obra de Gustave Flaubert “Madame Bovary”.
Cordial saludo Crisi. Por estos días estoy leyendo el buen libro de Gustave Flaubert “Madame Bovary”. Buscando por la red encuentro en DCC la mejor versión (1949), aquí incluida. La versátil Jennifer Jones le da vida a la historia con excelentes comentarios por parte de la crítica especializada, igualmente James Mason, Louis Jourdan, Van Heflin y Gene Lockhart entre otros (as), conforman un elenco de lujo con la dirección de un grande como fue Vincente Minelli. Muchas gracias Crisi y un abrazo.
Hay unas cuantas versiones de la excelente novela de Flaubert, un temprano clásico de Jean Renoir de 1933 aunque las hay más recientes con el film de Claude Chabrol (1991) y una serie con el sello de la BBC de Tim Fywell del 2000. También pero sin confirmar, creo que lo más reciente es una versión libre mexicana de lo que no espero nada bueno, personalmente me quedo con la versión de Vincente Minnelli de 1949. No es literal, pero es una adaptación maravillosa, muy bien filmada con grandes dosis de originalidad pero sin perder esa magnífica línea del melodrama de la novela.
Salu2 rubi. 😉
¡¡Muchas gracias por el aporte!!
Gracias a ti por comentar. 😉
Hola Crisi:
podrías resubir a uploaded la peli?
Y ya puestos, podrías subir la versión de 1991 dirigida por Chabrol?
No sabes cuanto te lo agradecería.
Saludos cordiales
Recogida tu petición, próximamente se añadirán más servidores de descarga, pero para futuras solicitudes acostúmbrate a reportar la caida o el error siguiendo los cauces correctos. En cuanto a la versión de 1991 prueba con otro compañero, en mi caso se excede de la fecha que me he impuesto, lo siento.
¡Gracias por comentar! 😉
Muchísimas gracias, Crisi.
Tomo nota
y Felicidades por vuestro trabajo
y por las próximas Fiestas.
Saludos cordiales
FELIZ CUMPLE!!! Y GRACIAS POR LO QUE NOS HACEN DISFRUTAR. MUY LINDO!! DIRIA : HERMOSOS, GRACIAS OTRA VEZ.