WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
El Desafío de los Siete Magníficos (1972)
………………………………….. SINOPSIS …………………………………..En la cárcel de Sheridan (Arizona), Shelley, un muchacho de 18 años, es puesto en libertad a instancias de la esposa de Chris, el sheriff. Pero, inmediatamente, el joven se une a la banda del mexicano Juan de Toro y asalta un banco. Durante el atraco, Chris resulta herido y su esposa es secuestrada por los forajidos. (FILMAFFINITY)
…………………………………..
FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original The Magnificent Seven Ride!
Año 1972
Duración 96 min.
País Estados Unidos
Dirección George McCowan
Guion Arthur Rowe
Música Elmer Bernstein
Fotografía Fred J. Koenekamp
Reparto
Lee Van Cleef, Stefanie Powers, Michael Callan, Mariette Hartley, Luke Askew, Pedro Armendáriz Jr., Ralph Waite, Melissa Murphy, William Lucking, James Sikking, Ed Lauter, Allyn Ann McLerie, Gary Busey, Robert Jaffe, Darrell Larson
Productora United Artists
Género Western | Secuela
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Pronto: El Regreso de los Siete Magníficos (1966)
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
DEPOSITFILES | RAPIDGATOR | UPLOADED
IDIOMA: VOSE | AVI | PESO: 834 MB | COLABORA: OREV
Contraseña: descargacineclasico.com
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
DESCOMPRIMIR CON WINRAR 5.0 (O SUPERIOR). VISUALIZAR CON “VLC” (O SIMILAR). MÁS INFORMACIÓN EN NUESTRA PÁG. DE AYUDA
Califica esta película
Click en las estrellas para votar!
No hay votos hasta ahora! Sé el primero en hacerlo
Gracias. No conocía que había otras de esta serie.
Sugerencia: Mejor sería que utilizaran MEGA para compartir. Es más rapido descagar
No tomen a mal este comentario, que no es critica
Pregunto: si el site se llama `descarga cine clasico’, porque hay películas que superan ese cine ‘clasico’ de los años cuarenta-cincuenta. No entiendo
Muy agradecido por lo compartido
Mario
Mario
-Son tres pelis que faltaban, una tercera será publicada la semana que viene. Asi estarán en DCC.com, ademas del BSO. También hubo una serie de TV de 1998 (2 temporadas) y un remake fallido de 2016 con Denzel Washington
-Ya no utilizamos Mega
-Que el nombre contenga las palabras “CINE CLASICO” no implica necesariamente que tenga que limitarse a ese período que Ud. menciona. Es algo que varias personas no parecen o no quieren entender. Pero es importante -sin mencionar que hay pelis que pueden considerarse “clasicas” posteriores a los 50s-, que el bajar pelis “modernas” y taquilleras ayudan un poquito a pagar este foro y el de los post para que ni a Ud. ni a ningún otro usuario se le pida colaborar económicamente con el sostenimiento del sitio y puedan seguir descargando libremente todas las pelis, series y documentales que quieran. A ver si se comprende
Por último, no se toman a mal los comentarios ni las críticas siempre y cuando sean hecha con respeto y sin malicia
Gracias por comentar
Saludos
Amigo Mario, no hay que confundir cine clásico con cine antiguo. Hay películas de los 90 que pueden recibir el adjetivo de clásicas (pocas, es verdad) y películas de de los 40 que ni han sido ni nunca serán un clásico. A mi modo de ver, una película con 25 años o más ya puede recibir el apelativo de clásico, si lo merece. Un saludo.
Estoy de acuerdo contigo Joaquin, para mi todos tenemos razón, lo único que tenemos es distintas formas de verlo y de opinar, y eso es la cultura, formas distintas de opinar en este caso del cine, cuando es clásico o no.
Recientemente comentaba con un querido amigo precisamente sobre esto, es decir ¿qúe hace que una peli sea considerada “clásica”? ¿la dirección?, ¿la fotografía?, ¿la edición?¿todas esto a la vez?. En wiki hay una explicación demasiada larga para copiar acá, pero que se puede resumir que para ser “clásica”, debe cumplir ciertos parámetros al igual que los tenía el teatro griego “clásico” o la escultura/pintura “clásica”. Sin embargo, como dices, hay films que cumplen estas normas y aún asi no son consideradas clásicos
Y también se ha abusado mucho del término clásico, incluyendome jejeje
Este es un tema por demás interesante. Lástima que se haga en un post y no en una especie de sala general, para leer más opiniones al respecto
Gracias por los comentarios 😀
Bueno, la explicación de Wikipedia (española) a mí no me convence, porque empieza bien, diferenciando dos sentidos para la definición de cine clásico, pero después comete el error de confundir “cine clásico” en general con lo que en realidad es el “Hollywood clásico”, el sistema de producción de películas que imperó en el cine norteamericano desde el cine mudo hasta 1967 con la refrescante llegada del “Nuevo Hollywood”. Pero como bien dices, Orev, esto daría para mucho debate. Cordiales saludos a todos.
😀 😀 😀