WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
La Noche más Bella de mi Vida (1972)
…………………………………..
SINOPSIS …………………………………..Cuando llega la noche, un italiano que se dirige a Suiza se ve obligado a pedir alojamiento en un castillo. Durante la cena, el anfitrión y tres de sus amigos, todos ellos ex-funcionarios de justicia, invitan al huésped a participar en un peculiar juego y le ofrecen el único puesto vacante, el de acusado. Mentira y verdad se confabulan en una oscura farsa, que lleva a reflexionar profundamente acerca del imperfecto intento del hombre de ser justo. (FILMAFFINITY)
…………………………………..
FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original La più bella serata della mia vita
Año 1972
Duración 106 min.
País Italia
Director Ettore Scola
Guión Ettore Scola, Sergio Amidei (Obra: Friedrich Dürrenmatt)
Música Armando Trovajoli
Fotografía Claudio Cirillo
Reparto
Alberto Sordi, Michel Simon, Charles Vanel, Claude Dauphin, Janet Agren, Giuseppe Maffioli, Pierre Brasseur
Productora Coproducción Italia-Francia; Produzioni De Laurentiis International Manufacturing Company / Columbia Films
Género Comedia. Drama. Intriga
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Rafael42 nos comenta:
Película no estrenada en España del recientemente fallecido Ettore Scola (1931-2016), con un actor italiano (Sordi) al frente de un reparto con cuatro grandes actores franceses. La película trata en clave de tragicomedia sobre el intento de un hombre de ser justo:
– ALBERTO SORDI (1920-2003). Actor, director y guionista italiano. Uno de los representantes de la commedia all’italiana. Filmografía: “El jeque blanco” (1952), “Los inútiles” (1953), “El soltero” (1955), “Mi hijo Nerón” (1956), “Venecia, la luna y tú” (1958), “Su mejor enemigo” (1961), “El médico de la mutua” (1968), “Sembrando ilusiones” (1972) y “El marqués del Grillo” (1981).
– MICHEL SIMON (1895-1975): “La golfa” (1931), “El muelle de las brumas” (1938), “Tosca” (1941), “La belleza del diablo” (1950), “El cebo” (1958) y “El tren” (1964).
– CHARLES VANEL (1892-1989): “El salario del miedo” (1953), “Las diabólicas” (1955), “Atrapa a un ladrón” (1955), “La verdad” (1960) y “El guardaespaldas” (1963).
– CLAUDE DAUPHIN (1903-1978): “El placer” (1952), “París, bajos fondos” (1951), “Abril en París” (1952), “Inocentes en París” (1955) y “El quimérico inquilino” (1976).
– PIERRE BRASSEUR (1905-1972): “El muelle de las brumas” (1938), “Los niños del paraíso” (1945), “Las puertas de la noche (1946), “Los amantes de Verona” (1949) y “Los ojos sin rostro” (1960).
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
DEPOSITFILES | DATAFILE | UPLOADED | SALEFILES | BIGFILE
IDIOMA: VOSE | AVI | PESO: 864 MB | COLABORA: OREV
Contraseña: descargacineclasico.com
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
DESCOMPRIMIR CON WINRAR 5.0 (O SUPERIOR). VISUALIZAR CON “VLC” (O SIMILAR). MÁS INFORMACIÓN EN NUESTRA PÁG. DE AYUDA
Califica esta película
Click en las estrellas para votar!
No hay votos hasta ahora! Sé el primero en hacerlo
“Reporte de Fallos” de Santiago , otra vez con el mismo tema
Lea la sección de AYUDA del foro
*** NO PUEDO DESCOMPRIMIR UNA PELÍCULA, QUÉ HAGO? ***
Y no es obligatorio que compre una cta. premium
Saludos
La única película que conozco de este director es “Una jornada particular”. Me gustó mucho esa historia de amor imposible en la Italia fascista, que se desarrollaba integramente en interiores, como una obra de teatro, con una Sofía Loren en estado de gracia artístico y un Marcello Mastroianni genial. Era una película descarnada. Un poco heredera del Neorrealismo, pero sin odios.
Esta es una novedad. Vamos a verla.
Hay varias obras de Scola en el foro, recientemente he publicado varias dirigidas por él, quien se fué de este plano hace pocos meses
Saludos 🙂
Tomo nota.
Gracias por el comentario Rafael
Abrazo 🙂