Ennio Morricone y John Williams, dos de los compositores de bandas sonoras más populares de la historia del cine, han sido galardonados con el Premio Princesa de las Artes, según ha anunciado la organización desde Oviedo. El italiano, de 91 años, y el estadounidense, de 88, han marcado la música cinematográfica de los últimos 60 años con su trabajo en películas como El bueno el feo y el malo o La misión (Morricone) o Star Wars o E.T. (Williams).
Williams, compositor de la mayor parte de las películas de Steven Spielberg, es la persona viva con más nominaciones Oscar (51), solo por detrás de Walt Disney (59), y posee cinco estatuillas. Morricone, por su parte, revolucionó las bandas sonoras en los años 60 con sus eclécticas partituras para los spaghetti western de Sergio Leone y su prólifica carrera combina cine europeo con superproducciones de Hollywood.
El acta del jurado reconoce que los dos autores «han enriquecido con su talento cientos de películas». De Morricone destacan que «construyó su reputación poniendo música desde Europa al lejano oeste americano», mientras que de Williams afriman que «trasladó el espíritu de la tradición sinfónica vienesa a grandes éxitos de Hollywood».
DOS ICONOS DEL CINE
El jurado destaca la «inconfundible personalidad» de ambos y que «entre sus obras se encuentran algunas de las composiciones musicales más icónicas del séptimo arte, que ya forman parte del imaginario colectivo» por lo que son «dos de los compositores vivos más venerados en todo el mundo».
En efecto, sin la música de Morricone no existirían monumentos como Hasta que llegó su hora, La batalla de Argel o Érase una vez en América, o emblemas como Los intocables de Elliot Ness o Cinema Paradiso. Nadie podía imaginar que Morricone (Roma, 1928), formado en la vanguardística y poco accesible música clásica del siglo XX, terminase siendo todo un icono popular («L’estasi dell’oro», el tema más celebrado de El bueno, el feo y el malo, abría los conciertos de Metallica y los Ramones).
.
La Fuente: www.rtve.es (Por Esteban Ramón)
Crisi y todo el personal de dcc, soy una persona de avanzada edad (71) cardiopata, durante muchos años he disfrutado de las películas, discos, documentales y series de tv que ustedes me han permitido, y si me aceptan la palabra: regalado. Es obvio que para los viejucos como yo esas imágenes nos inundan de recuerdos, la mayor parte bonitos, de vez en cuando alguno medio feón. He leído las alabanzas y y denostaciones que les mandan los habituales y también los no tan habituales y me produce risa cuando les señalan errores, vg. «no se abre, viene en baja calidad, el sonido no me gusta, deberían de incluir esta otra» etc. Ni se diga de los que mencionan que DCC es la mejor página, éstos últimos se equivocan ya que DCC no es la mejor página de descarga de cine clásico, es LA UNICA, todas las demás son circo.
Por eso les envío mi agradecimiento, y si mi problema cardiaco ya no me deja seguir aquí, ustedes me aliviaron muchísimos días y sus noches.
Gracias reiteradamente. Desde Xalapa, México:
Armando
Gracias Armando, un placer poder ayudarle en estos años, y espero que siga visitandonos a diario, mire su correo, cuidese.