Sean Connery fallece a los 90 años, el adiós al mejor James Bond

Hoy toca despedirnos del James Bond más popular del cine, ha fallecido Sean Connery a los 90 años, en su casa de Nasáu, en las Bahamas, según informó este sábado su familia a la cadena británica BBC.

Nació como Thomas Sean Connery en Edimburgo, Escocia, el 25 de agosto de 1930, dentro del seno de una familia humilde, su padre, Joseph Connery, era católico de origen irlandés, trabajador de fábrica y conductor de camiones, su madre, Euphamia «Effie» Maclean, era una mujer de la limpieza, protestante.

Su primer trabajo fue como un repartidor de leche y posteriormente, se alistó en la Marina Real Británica, sin embargo, fue licenciado de la Marina por motivos médicos, tenia una úlcera.

Pasó después por varios empleos:conductor de camión, socorrista en las piscinas de Portobello, peón de granja, modelo artístico y hasta pulidor de ataúdes.

Comenzó con el culturismo a los 18 años y bajo el nombre de Thom Connery, alcanzó el tercer puesto en la categoría de hombres altos de la competición de 1953 del concurso de NABBA Mr. Universo. Otro competidor, Johnny Isaacs, le sugirió que se presentase para la producción del musical de South Pacific, lo que le permitiría trabajar en teatro, televisión y, finalmente, en el cine.

Recién en 1954 llegó al cine en pequeños papeles y tres años después el director Cy Enfield, lo incluyó en su película Hell Drivers, en la que tuvo por primera vez un papel de cierta relevancia.
En los Estados Unidos, actuó en La gran aventura de Tarzán (1959), con Gordon Scott como “el hombre mono”, y formó parte del elenco de El día más largo del siglo (1962). y lo incluyó en su película Hell Drivers, en la que tuvo por primera vez un papel de cierta relevancia.

Su oportunidad llegaría en 1962, cuando fue elegido para interpretar el papel de James Bond, un agente del servicio secreto británico creado por Ian Fleming y protagonista de varias de sus novelas. En la película Dr. No (1962), de Terence Young, estuvo acompañado por la actriz Ursula Andress, pero no tuvo al principio el éxito esperado. Se habló más de la música de Monty Norman y de la impactante Ursula Andress en bikini que de la película en sí, que sin embargo comenzó a ser valorada en sus reposiciones y por la explosión que se produjo al año siguiente con De Rusia con amor.

Se hicieron varias secuelas de James Bond en las que también participó Connery: From Russia with Love (1963), Goldfinger (1964), Operación Trueno (1965) y Solo se vive dos veces (1967). Antes de que comenzasen los años 70, cansado del personaje y decidido a no encasillarse, cedió su lugar a George Lazenby, quien interpretó a Bond en solamente una película, On Her Majesty’s Secret Service en 1969. El desempeño de Lazenby no conformó al público ni a la crítica (aunque su película fue bastante exitosa), debido a lo cual Connery regresó a regañadientes para protagonizar Diamonds Are Forever en 1971. Después de esta película abandonó definitivamente el papel de Bond, siendo sustituido por Roger Moore.

Aunque el estigma de Bond siguió durante mucho tiempo a Connery, trabajó arduamente para no encasillarse en ese personaje e interpretó a personajes completamente diferentes con gran éxito, pudiendo ya a mediados de los noventa ser reconocido como un actor muy versátil.

Connery regresó como Bond por última vez en la película no oficial de 1983 Nunca digas nunca jamás, que fue producida por Warner Bros. en vez de Eon Productions (que había producido la mayoría de las películas de Bond).

Trabajó en La colina de la deshonra (1965), El gran golpe (1971), Hasta los dioses se equivocan (1972), Asesinato en el Orient Express (1974) y El nombre de la rosa (1986). Por su rol en ese filme fue ganador de un Premio BAFTA, el más importante de Gran Bretaña, recibió un gran cantidad de premios internacionales, pero el mayor reconocimiento a su trabajo le llegó con el Oscar como mejor actor de reparto por Los intocables (1987).También participó en títulos como “Indiana Jones, la última cruzada” (1989) y “Los vengadores” (1998)

En 1989, la revista People lo consideró el hombre vivo más sexy del mundo. Se casó dos veces, primero con la actriz australiana Diane Cilento, con quien tuvo a su único hijo, Jason, se divorció en 1973 y contrajo matrimonio con la que sería su última pareja, la artista francesa Micheline Roquebrune.

Jason Connery, declaró que su padre llevaba “mal un tiempo”, y que murió durante la noche acompañado por su familia en Nassau, en las Bahamas. “Es un día triste para todos los que conocían y querían a mi padre, y una triste pérdida para toda la gente que disfrutó del don maravilloso que tuvo como actor”, manifestó.

One Response

  1. Alejandro Varela 06/11/2020 Reply

Leave a Reply